top of page

NIƑOS Y NIƑAS CREATIVAS

Actualizado: 12 jun 2022


Manos de niƱa con un cohete de cartulina multicolor hecho por ella, rodeadas de lƔpices y papeles de colores.
Crear lo que imaginan, les llena de satisfacción.


BENEFICIO DE LAS ACTIVIDADES CREATIVAS HECHAS A MANO


El desarrollo de la creatividad impacta de manera positiva al cerebro de l@s niñ@s, pudiendo generar múltiples conexiones neuronales, las cuales se irÔn formando desde los primeros años de vida. Desde que son pequeñ@s cuentan con un gran potencial creativo, ya que su cerebro es mucho mÔs receptivo a los estímulos del medio ambiente, por lo que la primera infancia serÔ el momento perfecto para brindar las condiciones adecuadas para que se manifieste.


Cuando l@s niñ@s realizan actividades artísticas manuales desarrollan mÔs su creatividad e imaginación, que serÔn herramientas necesarias para asimilar y resolver diferentes situaciones y para hallar soluciones innovadoras frente a los problemas cotidianos y aprender a conocerse a sí mism@s y evolucionar individual y colectivamente.

​

La creatividad es clave si queremos niñ@s independientes en su forma de pensar, que sepan razonar y cuestionar, que sean sensibles al entorno y que logren una inclinación hacia la exploración del mundo que los rodea.

​

La persona creativa transforma, combina, abstrae, observa, prueba, posee un pensamiento flexible que le permite interactuar en diferentes ambientes. Ser flexible es saber crear, explorar, generar, imaginar, improvisar, inventar, modificar, relacionar, transformar y adaptar. Son habilidades, todas ellas, que podemos potenciar en l@s niñ@s para que tengan la facilidad para relacionarse en los diferentes ambientes; es decir, estar en disposición de interactuar y de aceptar a l@s demÔs tal y como son.

​

La importancia de la creatividad estƔ en que l@s niƱ@s no solo puedan aportar soluciones varias a conflictos, sino de que tengan una mayor adaptabilidad a situaciones nuevas, lo que asegura que sean mƔs felices, manifiesten una mejor actitud ante situaciones nuevas y se sientan menos frustrad@s a raƭz de un posible cambio.


Niños tumbados riendo alegremente con disfraces de cartón hechos por ellos.
Ser creativ@s les serĆ” Ćŗtil en todos los aspectos de su vida

Fomentar la creatividad en l@s niƱ@s es permitirles ser libres y desplegar sus habilidades sin miedo. Es ayudarles a descubrir su potencial, a desarrollarlo y a estar orgullos@s de si mism@s.

​

La creatividad implica autoconfianza, porque quien prueba cosas nuevas tiene muchas posibilidades de fracasar. Se arriesga mƔs. La creatividad es convertir al ser pasivo en ser activo, en creador/a de sƭ mism@ y de la realidad que le rodea. Si alabas sus ideas innovadoras e inesperadas, aprenderƔ a formar una autoimagen positiva y a sentirse orgullos@ de sus logros.

​

La educación artística plÔstica es especialmente importante en la educación infantil, etapa en la que se inician los aprendizajes que preparan para ser personas adultas.

​

Las actividades creativas manuales son muy importantes, sobre todo en los primeros años, para desarrollar la motricidad fina, las actividades manuales hacen que los dedos y manos cojan habilidad para hacer labores cada vez mÔs complicadas. Ayudan a desarrollar la coordinación ojo-mano. En los primeros años, la manipulación de materiales estimula el desarrollo cognitivo de l@s niñ@s. La capacidad viso-espacial para reconocer patrones, detectar secuencias o la rotación en el espacio son los primeros conocimientos matemÔticos fundamentales en el cerebro del niño/a.

​

Enseña a l@s niñ@s a organizarse. El orden y la planificación es un buen aprendizaje. Las manualidades ayudan a desarrollar el sentido del orden. Teniendo en cuenta los materiales que se van a usar, y haciéndolo en el orden apropiado.

​

Fomenta la atención de l@s niñ@s. Durante la creación permanecen centrad@s. AdemÔs, las manualidades ayudan a desarrollar la paciencia, ya que el resultado no es inmediato.

Promueve la creatividad de l@s pequeñ@s. Experimentan a través de su experiencia que las cosas que imaginan pueden ser plasmadas y pueden dar rienda suelta a su imaginación.

​

Les damos a nuestr@s hij@s herramientas para realizar otro tipo de actividades fuera de las pantallas a las que se acostumbran rƔpidamente. Creamos un hƔbito, abierto al mundo creativo. Les enseƱamos a usar las manos, a fabricar cosas y a que sepan valorar el trabajo que hay detrƔs de cada objeto, llegando incluso a concienciarlos para que sean menos consumistas y reciclen en sus creaciones.

​

RealizƔndolas en familia, nos permite conectar mƔs con ell@s y pasar un buen rato.


Padre e hijo jugando en el sofÔ con disfraces de robot hechos con cajas de cartón por ellos.
Familia creativa, familia feliz.

En la web de Activities & Tutorial Kits podƩis encontrar kits de actividades creativas artƭsticas y artesanales actuales, sencillas y prƔcticas para todo el mudo, con los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad y un video tutorial como guƭa para poder desarrollarla.

Realizamos talleres presenciales para centros culturales, colegios, campamentos, residencias, empresas, entidades y grupos. O facilitamos los kits con el video y asesoramos a las personas que dirijan la actividad, para poderlo realizar sin una presencia externa.

TambiƩn diseƱamos talleres y kits a medida dependiendo de las necesidades de cada colectivo. Creando en base a un concepto, temƔtica, marca.


Contacta con nosotras y hablamos.


Logotipo de Activities & Tutorial Kits, empresa de actividades artƭsticas , culturales y de ocio que realiza talleres artƭsticos y diseƱa y vende kits DIY creativos para empresas y entidades.


Ā 
Ā 
Ā 
  • Instagram
  • Icono social Pinterest
  • Facebook

Para consultar dudas, realización de proyectos, petición de presupuestos, saludar, podéis poneros en contacto y responderemos lo antes posible. ARRIBA CONTACTO

Hablamos

© Eva H. Garutti. Activities and Tutorial Kits.

bottom of page